De la mentalidad de ‘todo o nada’ a un estilo de vida ‘siempre’: El enfoque de Lula para el éxito

Es una historia que se repite una y otra vez: empiezas con toda la motivación del mundo, decides que vas a cambiar tu vida en una semana, te comprometes a ir al gimnasio todos los días y a seguir una dieta estricta sin fallar. Pero un día, te saltas un entrenamiento o comes algo “prohibido”, y tu cerebro entra en modo “todo está perdido”. A partir de ese momento, abandonas tu plan y vuelves a tus viejos hábitos.

Si esta situación te suena familiar, no estás solo. La mentalidad de “todo o nada” es el mayor saboteador del progreso, y es la razón principal por la que muchos no logran mantener sus resultados a largo plazo. Pero, ¿qué pasaría si te dijéramos que hay una forma mejor de hacerlo?

Según Lula, la entrenadora personal que ha ayudado a cientos de personas a transformar su físico a través de un estilo de vida sostenible, la clave no es la perfección, sino la constancia.

Por qué la mentalidad de “todo o nada” te está frenando

Este enfoque extremo crea un ciclo vicioso. Cuando te esfuerzas por ser perfecto y no lo logras, sientes culpa y fracaso. Esta culpa te desmotiva y te hace creer que no eres capaz de lograr tus objetivos. En lugar de ver un pequeño desvío como lo que es —un desvío—, lo interpretas como una señal de que todo el esfuerzo anterior fue inútil.

Lula explica que el problema es que “la perfección no existe. La vida real tiene días de estrés, eventos sociales, viajes y antojos. Si tu plan solo funciona cuando todo es perfecto, entonces tu plan no está diseñado para la vida real”.

El enfoque de Lula: Un estilo de vida de ‘siempre’

En lugar de buscar la perfección, el método de Lula se basa en la flexibilidad y la consistencia. Su objetivo es ayudarte a construir un estilo de vida que puedas mantener para siempre, no solo durante unas semanas. Esto significa:

  • No prohibir alimentos. En lugar de catalogar la comida como “buena” o “mala”, Lula promueve la educación nutricional. Te enseña a entender qué come tu cuerpo y a disfrutar de tus comidas favoritas con moderación. El objetivo es que aprendas a hacer elecciones inteligentes el 80% del tiempo, dejando un 20% para la flexibilidad.
  • Aceptar la imperfección. Un día te saltas el gimnasio o te comes una pizza. ¿Y qué? Al día siguiente, simplemente retoma tu plan. El progreso no se arruina por un solo día, se arruina por la decisión de abandonar el esfuerzo por completo.
  • Enfocarse en los hábitos, no en las metas finales. En lugar de obsesionarte con el número en la báscula, concéntrate en los pequeños hábitos diarios: hacer 30 minutos de ejercicio, beber más agua o incluir más verduras en cada comida. Estos pequeños pasos son los que realmente construyen el camino hacia el éxito a largo plazo.
  • Entender tu “por qué”. El trabajo de una buena entrenadora personal va más allá de un plan de entrenamiento y nutrición. Lula te ayuda a conectar con la razón profunda por la que quieres cambiar: mejorar tu salud, tener más energía para tus hijos o simplemente sentirte mejor contigo mismo. Esta motivación interna es la que te ayuda a seguir adelante cuando los días difíciles llegan.

El verdadero éxito no es una línea recta. Es un camino con altibajos, desvíos y pausas. Pero con el enfoque de Lula, aprendes a ver esos desvíos no como fracasos, sino como oportunidades para practicar la resiliencia y la autocompasión. Al final, el objetivo no es llegar a un destino, sino disfrutar del viaje y construir una vida más saludable que te acompañe para siempre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *